Mira el resumen de la asamblea del club, que se realizó este sábado en Bogotá en el que se trataron temas deportivos, económicos y administrativos.
Estas son las conclusiones de la Asamblea Ordinaria de Millonarios 2016, que se realizó este sábado en el Palacio de Los Deportes, en el occidente de Bogotá:
1. La Asamblea inició a la hora programada (8:00 de la mañana). Desde el principio hubo quorum, con el 75 %.
2. Se aprobó el informe de gestión de la Junta Directiva y del presidente de la sociedad, Gustavo Serpa.
3. No se cuestionó al revisor fiscal, pero sí aclaró
el presidente Gustavo Serpa que la pérdida del último año fue de
$7.947.479 millones. A esa cifra hay que sumarle la pérdida de
$6.807.754 millones que venía desde 2014, por lo que el presidente
redondeó la suma en $15 mil millones.
4. Fueron aprobados los estados financieros, al 31 de diciembre de 2015.
5. No se aprobó tener en cuenta el punto del orden
del día de la presentación y aprobación del proyecto de distribución de
resultados, porque el club no generó ganancias.
6. Como todavía no se ha podido lograr la
capitalización (hace falta tramitar ante los respectivos entes todos los
permisos y nuevas aprobaciones), el Banco AV Villas -como accionista
del club- está subsidiando las pérdidas.
7. La empresa Blas de Leso (de la que es accionista
Gustavo Serpa) compró un terreno en el norte de Bogotá de 4 mil metros
para construir la sede deportiva del equipo (está en proceso de
adecuación). Para que Millonarios pueda quedarse en un tiempo con el
terreno, se va a pagar un arriendo muy cómodo y mucho más económico del
que se está pagando actualmente en todas los sitios.
8. Tu Boleta seguirá siendo el operador de venta y
distribución de la boletería de los partidos del equipo en condición de
local, por un año más.
9. Cafam y Pepsi renovaron patrocinio por tres años más.
10. Los 'asambleistas' felicitaron y aplaudieron la llegada del profesor Jorge 'El Chamo' Serna para las divisiones menores y la de Norberto Peluffo a la gerencia deportiva.
11. El profesor Serna expuso tres puntos específicos
con los que ha arrancado la renovación y reestructuración de las
categorías inferiores.
12. Se reeligió a la firma Montes y Asociados como empresa encargada de realizar la revisoría fiscal.
13. Se reeligió la comisión de socios minoritarios
que se había formado desde el año pasado para hacerle seguimiento a la
junta directiva, realizar propuestas y hacer sugerencias.
14. Millonarios le dijo sí a la Dimayor para armar un equipo femenino
y participar en la liga de dicha rama. Para ello el club realizará un
acuerdo con equipos de Bogotá, ya organizados, porque Millos no tiene
equipo femenino como tal.
15. Gustavo Serpa explicó que Blas de Leso es una
empresa del Grupo Amber, que es un fondo de inversión extranjera que
opera en España y que ha invertido y va a seguir invirtiendo en
Millonarios. Confirmó que en dos años han invertido 30 mil millones de
pesos y también aclaró que él representa el 49 % de las acciones.